
En su más reciente presentación de resultados financieros dirigida a inversionistas, el Grupo UNACEM dio a conocer los resultados obtenidos durante el tercer trimestre de 2025, destacando ingresos consolidados por s/. 1,794 millones, cifra 0.3% superior al mismo periodo del año anterior, impulsada principalmente por el desempeño favorable de sus operaciones en Perú, Ecuador y Chile. UNACEM Perú registró mayores despachos de cemento con precios estables, además de la adjudicación de nuevos proyectos en el negocio de prefabricados de gran envergadura.
Mientras que en Celepsa hubo un incremento en los volúmenes de venta de energía impulsados por nuevos contratos. En UNACEM Ecuador, los ingresos continuaron al alza gracias a mayores volúmenes y precios promedio tanto en cemento como en concreto. Por su parte, en Chile, aunque se reportaron menores ventas de prefabricados y un menor volumen de cemento, los mayores volúmenes y precios en el negocio de concreto compensaron este efecto.
“En Perú seguimos viendo una tendencia positiva, con un trimestre en el que nuestro negocio de prefabricados alcanzó ingresos récord y la actividad del mercado acompañó este desempeño. En Estados Unidos, a pesar del entorno retador, hemos mantenido nuestra participación de mercado en Arizona e incrementado en California, lo que reafirma la solidez de nuestra operación. Destacamos también la modernización de Termochilca, que superó los niveles de eficiencia previstos”, sostuvo Pedro Lerner, CEO Corporativo del Grupo UNACEM.
Durante el trimestre, el EBITDA llegó a 410 millones de soles. Por otro lado, el CAPEX consolidado a septiembre de 2025 ascendió a s/. 467 millones, un incremento de 10.9% respecto al mismo periodo de 2024, en línea con el plan de sostenibilidad de largo plazo del Grupo. Las principales inversiones estuvieron enfocadas en proyectos de mejora ambiental y operativa en las plantas de Atocongo y Condorcocha, incluyendo el sistema de reducción de emisiones de dióxido de azufre en los Hornos 1 y 2 en Atocongo, la instalación de una nueva chancadora primaria y el techado de almacenamiento de clínker en Atocongo y Condorcocha.
En Celepsa se culminó con la modernización de la turbina de Termochilca, alcanzando un incremento de 18 MW en la capacidad de generación. Adicionalmente, se realizaron desembolsos vinculados a la construcción de la planta de cal de CALCEM.
Alicia Campos, Gerente Corporativo de Estrategia del Grupo UNACEM, destacó que “este trimestre nuestro portafolio mostró un desempeño resiliente, con mayores volúmenes en Perú, Ecuador y Chile, junto con un crecimiento sostenido de nuestra plataforma de energía. El EBITDA refleja esta solidez operativa, mientras que el CAPEX respondió a la ejecución de proyectos estratégicos y de sostenibilidad, incluyendo mejoras ambientales y de eficiencia en nuestras operaciones. Estos avances siguen fortaleciendo nuestra posición y respaldando el desempeño acumulado del año”.
Lee también: Solo un 30% de las viviendas en España cuestan menos de 150.000 euros
RESULTADOS POR UNIDADES DE NEGOCIO Y PAÍSES
En el tercer semestre de 2025, en Perú, UNACEM alcanzó despachos de cemento por 1,561 millones de toneladas (3.2% por encima del tercer trimestre de 2024) e ingresos por 685 millones de soles, 1.5% más que en 2024. La línea de Concreto, Bloques, Adoquines y
Pavimentos alcanzó ingresos por s/. 51.2 millones, lo que representa un notable incremento de 151.4% comparado al mismo periodo del año anterior. Los ingresos totales de UNACEM Perú alcanzaron s/. 771.2 millones, mostrando un incremento de 6.3% respecto al mismo periodo del año 2024, mientras que el EBITDA del trimestre fue de s/. 234.4 millones, una disminución de 3.1% frente al tercer trimestre de 2024.
Celepsa, en tanto, elevó su generación hidroeléctrica a 710 GWh, lo que representa un aumento de 9.2% frente al mismo periodo del 2024. Los ingresos totales alcanzaron los 58.8 millones de dólares (9.7% más que en el tercer trimestre del 2024), impulsados por la incorporación de nuevos clientes a la cartera. El EBITDA ascendió a 16.3 millones de dólares, 43.9% superior al del año anterior, debido a los mayores volúmenes a pesar de los menores costos marginales de energía en el mercado.
En UNACEM Ecuador, los ingresos del tercer trimestre de 2025 alcanzaron los 47.2 millones de dólares, un incremento de 3.3% versus el mismo trimestre del año pasado, impulsados por precios promedio ligeramente superiores. El negocio de cemento registró despachos por 320 mil toneladas, 1.6% más que el tercer trimestre del 2024, mientras que el concreto alcanzó los 66 mil metros cúbicos, cifra 13.7% superior a la del mismo periodo de 2024. El EBITDA trimestral ascendió a 12.1 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 4.6%.
Por el lado de UNACEM North America, la compañía alcanzó durante el tercer trimestre volúmenes de despacho de cemento por 323 mil toneladas, lo que representó un incremento de 0.7% frente al mismo periodo del año anterior. Los volúmenes de concreto premezclado llegaron a 253 mil metros cúbicos, un 12.5% más que el año previo, mientras que los agregados totalizaron 378 mil toneladas, 2% menos que el año previo.
Finalmente, en el país del sur, destaca UNICON Chile que registró despachos de 277 mil metros cúbicos de concreto premezclado, un incremento de 38.3% respecto al 3T 2024. Este mayor volumen, sumado a precios promedio más altos, impulsó una mejora en los márgenes operativos. Los ingresos totalizaron 27,097 millones de pesos chilenos, 55.4% superiores a los del tercer trimestre de 2024, mientras que el EBITDA alcanzó 1,362 millones de pesos chilenos, muy por encima de los 272 millones obtenidos el año previo.
Entérate de los lanzamientos, innovaciones, sistemas y más en nuestra revista Productos y Sistemas
Fuente: Nota de prensa

