Cementos Pacasmayo impulsa innovadora solución de diques estabilizados con suelo cemento en defensas ribereñas del río Motupe – La Leche

Por Costos
  • La obra busca mitigar los impactos de las inundaciones en zonas críticas de Lambayeque y beneficiará a más de 52,000 habitantes.
  • El proyecto utiliza suelo cemento como tecnología clave para reforzar más de 80 km de cauce fluvial.

Lambayeque, abril de 2025.- Frente a las constantes inundaciones y desbordes que históricamente afectan a la región Lambayeque, Cementos Pacasmayo ha desarrollado una innovadora solución constructiva basada en diques estabilizados con suelo cemento, diseñados específicamente para reforzar los tramos críticos de los ríos Motupe y La Leche.

Esta iniciativa forma parte de un proyecto estratégico ejecutado por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) que busca reducir el riesgo de desastres naturales y brindar protección a más de 52,000 habitantes de los distritos de Pacora, Íllimo, Jayanca, Motupe, Mórrope, Salas y Túcume, zonas muy vulnerables a los efectos de lluvias intensas y desbordes fluviales.

La solución técnica implementada, desarrollada por el equipo de Soluciones Constructivas de Cementos Pacasmayo, se basa en la estabilización del terreno local a través de la incorporación de la mezcla de cemento, lo que permite conformar diques más resistentes, duraderos y eficientes. Esta propuesta no solo optimiza los recursos disponibles, sino que representa una alternativa eficiente frente a la limitada disponibilidad de roca en la zona para la estabilización de diques, adaptándose así a las condiciones geográficas del terreno.

En total, se intervendrán más de 80 km de cauce, priorizando zonas críticas identificadas a través de modelamientos hidráulicos.

“Nuestro objetivo es desarrollar soluciones constructivas que respondan a las necesidades reales del país. Cada zona presenta sus propios desafíos, y para nosotros, eso significa diseñar soluciones para infraestructuras que combinen resistencia, eficiencia y adaptación al entorno. Pero sobre todo, lo hacemos con un profundo compromiso por el bienestar de las personas y las comunidades donde operamos.” afirmó Edgar Murphy, Gerente Central de Ingeniería y Cuentas Claves de Pacasmayo.

Este proyecto marca un hito en la articulación entre sector público y privado para enfrentar desafíos estructurales en el norte del país. La aplicación de nuevas soluciones constructivas en obras de gran envergadura demuestra que es posible innovar con eficiencia, sostenibilidad y mirada estratégica alineada a las realidades locales. A través de esta iniciativa junto a la ANIN, Cementos Pacasmayo reafirma su compromiso con seguir contribuyendo al desarrollo del norte del Perú.

Fuente: Nota de prensa

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Leave a Comment